La catedral de San Patricio en Saint Patrick’s Street (6€ aproximadamente) dedicada al Santo patrón de la isla y donde fue deán Jonathan Swift escritor de la obra de Los viajes de Gulliver entre otras y donde el compositor Handel practico la marcha nupcial más utilizada en el mundo «El Mesías».
Hay que respetar los servicios litúrgicos protestantes y alguna vez se puede encontrar cerrada.
El Guinness Storehouse, cervecería donde se produce la cerveza negra Guinness bebida nacional de Irlanda.
Además de mostrar la producción y la historia de su trayectoria internacional, tendrás la posibilidad de probarla en el bar de la gravedad disfrutando de las vistas de la ciudad.
Temple Bar
Temple Bar o casco viejo de Dublín, zona de calles estrechas adoquinadas, donde en los pubs tocan música tradicional celta todas las noches y donde hay marcha todos los días del año.
Ha’ppenny Bridge, es el puente más característico de la ciudad. Cruza el rio en la zona de Temple Bar uniéndola con la zona peatonal de la parte norte.
Antiguamente había que pagar medio penique para usarlo por eso recibió el nombre del puente del medio penique.
Ahora las parejas de enamorados, sellan su amor poniendo un candado en su estructura y tirando la llave al rio.
Baile y la música celta
El espectáculo de baile irlandés es una de las cosas que no tienes que perderte. Es asombrosamente rápido y la música marca el ritmo de la tradición.
Hoy en día lo aprenden casi todos los niños pero solo los más dedicados llegan a desarrollar la técnica hasta la perfección.
Se puede ver en bodas o a falta de una invitación para asistir a una, se puede ver en restaurantes que lo promocionan.
Si quieres disfrutar de un espectáculo totalmente único y disfrutar de la gastronomía irlandesa apúntate a nuestras noches celtas!
Museos de arte en Dublin
El Museo Nacional en Kildare Street, que es gratuito y que recoge los hallazgos arqueológicos de los distintos periodos de la historia de la isla.
Desde arte de la época neolítica, la edad de hierro y bronce, pasando por las culturas celtas, vikingas y cristianas entre otras.
La Galería Nacional con entrada en Merrion Square West o Clare Street, donde encontraras de forma gratuita más de 15,000 obras de pintores irlandeses y europeos.
Castillo de Dublín
El Castillo de Dublín aunque de origen medieval, fue completamente reconstruido en el s XVII y es un palacio georgiano hoy en día.
El gobierno lo utiliza en el día a día, para distintos actos diplomáticos, por lo que es posible que lo encuentres cerrado. Para conocer un castillo mejor conservado te recomendamos el Tour de Howth y Malahide.
Hugh Lane Gallery, Parnell Square North (gratis) donde se exhiben las obras de la colección de Hugh Lane donde destaca la colección y el estudio recreado de Francis Bacon entre otros artistas del siglo XX.
La cárcel Kilmainhaim Gaol
La cárcel de Kilmainhaim “Kilmainhaim Gaol” en Inchicore Road (4€ aproximadamente) donde se rodaron películas como “El nombre del padre” y videos de U2. La vista repasa en inglés la historia de los héroes irlandeses que fueron encerrados y/o ejecutados allí por luchar por su patria para conseguir la independencia.
La catedral de Cristo ‘Christ Church Cathedral” en Christ Church place (6€ aproximadamente) es la mas antigua de Dublín. La visita puede extenderse a la torre campanario donde puedes tener la oportunidad de tocar las campanas y ver los pasadizos escondidos al estilo de Quasimodo.
La exposición del Libro de Kells en la biblioteca antigua del Trinity College con entrada en College Green o Nassau Street (10€ aproximadamente) donde se exhiben los libros decorados en estilo celta que se remontan al siglo VIII. Tanto la biblioteca de estilo británico como las obras que alberga son impresionantes.
El Whiskey irlandés
El Museo del Whiskey “Irish Whiskey Museum” en 119 Grafton Street (€15 aprox) donde te cuentan en inglés toda la historia del whiskey irlandés, su origen, características y la trayectoria de su popularidad.
No promocionan ninguna marca en especial, por lo que presumen de contar una historia de forma parcial.
Al final del tour se catan varios whiskies para comprobar que el Whiskey irlandés es el mejor del mundo.
Destilería de Jameson, Old Jameson Distillery en Bow Street, Smithfield (15€ aproximadamente) Museo desarrollado en el lugar donde estuvo la destilería de Jameson originalmente.
Tiene muchos utensilios originales y la decoración es muy curiosa. Cuentan en inglés el proceso de fabricación y las características.
Entre los voluntarios del grupo, se escoge los que pueden hacer la cata de whiskey al final de la visita.
Parques de Dublín
Phoenix Park, al final del río Liffey y un poco apartado del centro, aunque totalmente gratuito, está el parque más grande de Dublín y merece la pena conocerlo.
Se pueden alquilar bicicletas o pasear por sus numerosos caminos para descubrir jardines escondidos y los ciervos que pastan libremente en sus verdes prados.
Tiene campos de deporte para practicar distintas modalidades, desde fútbol, cricket y hasta polo. Alberga el zoo de Dublín, la residencia del presidente de la República de Irlanda y la del embajador americano.
El Parque de San Esteban “Saint Stephen Green”, en la parte alta de Grafton Street (gratis), es el más grande de los numerosos parques georgianos de la ciudad.
Aquí van a pasear los locales y a hacer un picnic en los días soleados. Tiene un estanque con patos, kiosco de música, columpios y una gran variedad de flores, plantas y árboles.
N29 en Lower Fitzwilliam Street (6€ aproximadamente) es una casa georgiana decorada y amueblada tal y como habría sido en la época del s XVIII cuando se construyó. Muy recomendado para los amantes de las antigüedades.
Jeanie Johnston Tall Ship and Famine Museum en Custom House Quay (9€ aproximadamente ) es una réplica de un barco que hizo muchas travesías a Estados Unidos llevando emigrantes que escapaban de la hambruna irlandesa a mitad de siglo XIX. En la visita se recrean las circunstancias de la tripulación y sus pasajeros en dureza de la travesía.
Irlanda en Español ofrece tours gratuitos por Dublín, si estás interesado en saber más sobre la historia de la ciudad apúntate a nuestros tours gratuitos aquí!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.