
Qué ver en Dublín
La capital de Irlanda está llena de historia, cultura y vida nocturna vibrante. Con su zona norte y sur divida por el río Liffey, sus pubs y monumentos históricos, tienes muchísimos lugares que ver en Dublín.
Pero, ¿qué hay verdaderamente imperdible en Dublín? ¿Qué lugares debes visitar para tener una experiencia auténtica y memorable aquí? Te invitamos a descubrirlo en este artículo donde te enseñamos desde los lugares más emblemáticos hasta los rincones más escondidos.
Te llevaremos por un viaje a través de la ciudad más encantadora y cosmopolita de Irlanda. Y si además quieres hacerlo en vivo y en directo, reserva ya nuestro free tour de Dublín.
¿Estás listo para empezar? Sigue leyendo y descubre por qué esta es una parada obligada en tu viaje a la isla esmeralda.
Índice del artículo
- 1 Cosas que ver en Dublín: 12 lugares imperdibles
- 1.1 Catedral de San Patricio
- 1.2 Guinness Storehouse
- 1.3 Temple Bar
- 1.4 Ha’Penny Bridge
- 1.5 El museo Nacional de Arqueología
- 1.6 Castillo de Dublín
- 1.7 La cárcel Kilmainham Gaol
- 1.8 Catedral de Christ Church
- 1.9 Trinity College
- 1.10 Destilería de Whiskey Jameson
- 1.11 El Phoenix Park
- 1.12 Jardines de Saint Stephen Green
- 2 Mapa para saber en Dublín qué ver
- 3 Otras cosas que hacer en Dublín y alrededores
Cosas que ver en Dublín: 12 lugares imperdibles
En este artículo, te presentamos los 12 cosas que ver en Dublín, los lugares imperdibles de la capital de Irlanda. Cada uno de estos rincones es una ventana a la historia, la cultura y la vida nocturna de esta urbe europea.
Desde la majestuosa catedral de San Patricio hasta el pintoresco barrio de Temple Bar, con la visita a estos lugares tendrás una experiencia de inmersión total en la vida de los dublineses.
No pierdas la oportunidad de conocer el Trinity College, que guarda el famoso Libro de Kells, o de beber una buena pinta de cerveza en alguno de los pubs históricos de la ciudad, como el Temple Bar o el The Stag’s Head.
Y si eres un amante de la historia, no te puedes perder la visita a la cárcel de Kilmainham Gaol, donde los líderes de la Revolución Irlandesa estuvieron presos.
Otra de las peculiaridades que te ofrece esta capital europea son sus amplias zonas verdes, como los jardines de St. Stephen’s Green o la reserva natural del Phoenix Park, tendrás la oportunidad de disfrutar de su belleza natural.
Así que, ¿estás listo para conocer lo mejor de Dublín? Sigue leyendo y descubre por qué estos 11 lugares serán imperdibles en tu próxima visita a la capital de Irlanda.
Catedral de San Patricio
Y de esta catedral fue deán Jonathan Swift, escritor de la obra de Los viajes de Gulliver.
Como curiosidad, comentarte que el compositor Handel practicó aquí la marcha nupcial más utilizada en el mundo «El Mesías».
Por otro lado decirte que hay que respetar los servicios litúrgicos protestantes y alguna vez la puedes encontrar cerrada.
Entrada
La entrada no es libre, así que deberás pagar 9€ por adulto, pero sin duda merece la pena.
Horario
La catedral de Saint Patrick’s está abierta todos los días:
- Lunes a vienes: 9:30 a 17:00 h.
- Sábados: 9:00 a 17:00 h.
- Domingos: 9:00 a 10:30 y de 13:00 a 14:30 h.
Guinness Storehouse
Además de mostrar la producción y la historia de su trayectoria internacional, tendrás la posibilidad de probarla en el bar de la gravedad disfrutando de las vistas de la ciudad.
Sin duda alguna es una visita obligada para los amantes de la cerveza que quieran conocer todo sobre la marca del arpa.
Entrada
Puedes entrar a la fábrica de cerveza Guinness de Dublín desde 26 € con cerveza incluida.
Horario
Los horarios de visita de la Guinness son estos:
- Lunes a vienes: 10:00 a 19:00 h.
- Sábados: 9:30 a 19:00 h.
- Domingos: 10:00 a 19:00 h.
Temple Bar
Es otro de los lugares que sí o sí debes conocer.
Aquí también está el mítico pub Temple Bar, un bar muy visitado por turistas y en el que seguramente te tomes la cerveza más cara de Irlanda.
Pero existen otros pubs por la zona con muchísimo encanto e historia, como el Stag’s Head.
Y en fechas señaladas, como San Patricio, o Navidad, esta zona se convierte en el centro neurálgico de la ciudad. Todo el mundo quiere estar presente allí celebrando lo que se tercie al ritmo de la música y brindando con una buena pinta de cerveza.
Si te pasas por allí, acércate a la galería Love Lane, o al The Icon Walk, verás qué chulada.
Ha’Penny Bridge
Cruza el río en la zona de Temple Bar uniéndola con la parte peatonal del norte.
Antiguamente había que pagar medio penique para cruzarlo, por eso recibió el nombre con el que se le conoce actualmente.
Ahora las parejas de enamorados sellan su amor poniendo un candado en su estructura y tirando la llave al Liffey.
Otro lugar imprescindible por el que tienes que pasar.
El museo Nacional de Arqueología
Pero nosotros te recomendamos el Museo Nacional de Arqueología, que se encuentra en Kildare Street.
Es gratuito y que recoge los hallazgos arqueológicos de los distintos periodos de la historia de la isla.
Desde arte de la época neolítica, la edad de hierro y bronce, pasando por las culturas celtas, vikingas y cristianas entre otras.
También está la Galería Nacional, con entrada en Merrion Square West o Clare Street, donde encontrarás de forma gratuita más de 15.000 obras de pintores irlandeses y europeos.
Y si quieres más información sobre esto entra en nuestro blog de los museos de Dublin.
Entrada:
Gratis
Horario:
- Martes a sábado: 10:00 h a 17:00 h
- Domingos y lunes de 13:00 h a 17:00 h
Castillo de Dublín
A lo largo del tiempo se le han dado muchos usos, pero actualmente el gobierno lo utiliza para distintos actos diplomáticos, por lo que es posible que lo encuentres cerrado.
Tiene unos jardines muy especiales con unas marcas en los suelos de inspiración nórdica.
Entrada:
8€ para un adulto.
Horario:
De lunes a domingo de 9:45 a 17:45 h.
La cárcel Kilmainham Gaol
Seguro que la experiencia te sobrecogerá.
Allí se rodaron escenas de películas como “En el nombre del padre” y vídeos de los U2, ya que el cantante Bono es Dublinés.
Entrada:
8€ para adultos
Horario:
De octubre al 3 de abril: de 9:30 h a 17:15 h.
Del 4 de abril al 31 de mayo: de 9:30 h a 17:45 h
Junio, julio y agosto: de 9:30 h a 18:15 h.
Septiembre: de 9:30 h a 17:45 h
Catedral de Christ Church
Una de sus principales atracciones es su imponente fachada, que es un ejemplo de la arquitectura gótica de la Edad Media.
También es conocida por sus interiores magníficos, que incluyen una impresionante cripta y un coro con vidrieras espectaculares.
La visita puede extenderse a la torre campanario donde tendrás la oportunidad de tocar las campanas y ver los pasadizos escondidos al estilo de Quasimodo.
Entrada:
El precio de la entrada para un adulto es de 10,50€ y los niños menores de 12 años pagan 3,50€.
Horario:
Está abierta todos los días:
- Lunes: de 10:00 a 17:00 h.
- Martes: de 10:00 a 17:30 h.
- Miércoles: de 10:00 a 17:00 h.
- Jueves: de 10:00 a 17:30 h.
- Viernes: de 10:00 a 17:00 h.
- Sábado: de 10:00 a 17:00 h.
- Domingo: de 12:30 a 15:00 h.
Trinity College
Destaca porque allí se expone el auténtico Libro de Kells, un manuscrito elaborado por monjes celtas allá por el año 800 con una maestría y detalles espectaculares.
También allí se exhiben otros libros decorados en estilo celta que se remontan al siglo VIII.
Tanto la biblioteca de estilo británico como las obras que alberga son impresionantes.
El Trinity College es famoso también por su rica historia y su legado académico. El colegio ha formado a muchos de los líderes y pensadores más influyentes de Irlanda y del mundo, incluidos varios premios Nobel, y ha sido testigo de muchos eventos históricos clave en la historia del país.
Entrada:
Puedes visitar el campus desde 15€ y la biblioteca desde 18,50€.
Horario:
- De abril a septiembre:
- De lunes a sábado: 8:30 a 17:00 h.
- Domingos: 9:30 a 17:00 h.
- De octubre a marzo:
- De lunes a sábado: 9:30 a 17:00 h.
- Domingos: 12:00 a 16:30 h.
Destilería de Whiskey Jameson
Es un museo desarrollado en el lugar donde estuvo la destilería de Jameson originalmente.
Tiene muchos utensilios originales y la decoración es muy curiosa. Cuentan en inglés el proceso de fabricación y las características.
Entre los voluntarios del grupo, se escoge los que pueden hacer la cata de whiskey al final de la visita.
Entrada:
Existen distintas experiencias y distintos precios, pero la básica de 40 minutos con consumición incluida parte de 25€.
Horario:
- De lunes a jueves: de 11:00 a 17:30 h.
- Viernes y sábados: de 11:00 a 18:30 h.
- Domingos: 12:00 a 17:30 h.
El Phoenix Park
Merece la pena conocerlo. Y para ello se pueden alquilar bicicletas o pasear por sus numerosos caminos para descubrir jardines escondidos y los ciervos que pastan libremente en sus verdes prados.
Tiene campos de deporte para practicar distintas modalidades, desde fútbol, cricket y hasta polo.
También alberga el zoo de Dublín, la residencia del presidente de la República de Irlanda y la del embajador americano.
Jardines de Saint Stephen Green
Aquí van a pasear los locales y a hacer un picnic en los días soleados.
Tiene un estanque con patos, kiosco de música, columpios y una gran variedad de flores, plantas y árboles.
Mapa para saber en Dublín qué ver
En este mapa recogemos todos los lugares más importantes de Dublín que ver, los que ya te decíamos más arriba y que seguro que disfrutarás. Y si quieres completar más información puedes ver un mapa de Dublín turístico con mucha más información, como hoteles y restaurantes.
Otras cosas que hacer en Dublín y alrededores
Como ya has visto, hay muchas cosas que hacer en Dublín, y aquí te recomendamos alguna más, por si tienes más tiempo para disfrutar de esta urbe.
N29 en Lower Fitzwilliam Street, con una entrada de 6€ aproximadamente, es una casa georgiana decorada y amueblada tal y como habría sido en la época del siglo XVIII cuando se construyó.
Muy recomendado para los amantes de las antigüedades.
Jeanie Johnston Tall Ship and Famine Museum en Custom House Quay, donde vale entrar unos 9€, es una réplica de un barco que hizo muchas travesías a Estados Unidos llevando emigrantes que escapaban de la hambruna irlandesa a mitad de siglo XIX.
En la visita se recrean las circunstancias de la tripulación y sus pasajeros en dureza de la travesía.
Y este es el resumen de los mejores lugares que ver y visitar en Dublín.
Desde Irlanda en Español te estamos esperando con los brazos abiertos.
mateo
existe un medio de transporte para ir a los estudios de juegos de tronos desde el hotel academy plaza en dublin?
Irlanda en Español
Hola Mateo, desde Dublín tienes posibilidad de llegar hasta el Estudio de Juego de Tronos en autobús.
El lugar desde donde salen los buses es la Busáras Central Bus Station, hasta septiembre los vierne, sábados y domingos y después solo sábados y domingos. El horario de salida es a las 10:00 de la mañana, y la vuelta a las 15:00 h.
Desde el Academy Plaza se tarda en llegar al Busáras unos 10 minutos andando.
Aquí tienes el enlace a la propia web oficial por si necesitas más información y deseas hacer la reserva: https://www.gameofthronesstudiotour.com/
Y si vas a venir a la isla esmeralda y quieres realizar alguna excursión a los puntos más bonitos de esta tierra, con guía en idioma español, puedes hacerlo con nosotros.
Muchas gracias por ponerte en contacto con Irlanda en Español.