Se acabó Halloween y ya estamos en Navidad. Aunque aún quedan varias semanas para que lleguen las fiestas navideñas, en Irlanda calientan motores desde principios de diciembre para ese gran día y prueba de ello son sus típicos mercados y mercadillos navideños irlandeses, que adornan tanto sus calles como centros comerciales incluso desde mediados de noviembre.
Desde Irlanda en Español te queremos enseñar los 5 más destacados, los que sí o sí tienes que conocer, y ya verás por qué.
Quizás el mercado más llamativo y el más tradicional es el que montan en Belfast. Se hace en la plaza del ayuntamiento, y comienza el 17 de noviembre, coincidiendo con el encendido de luces general de la ciudad, y dura hasta el 22 de diciembre, vamos que tiempo vas a tener para visitarle.
En el tour de Belfast y la Calzada del Gigante te damos dos horas de tiempo libre para perderte por las calles de esta ciudad, así que tendrás la oportunidad de descubrirlo por ti mismo.
El estilo de sus casetas de madera hechas a mano y decoración es alemán y allí encontrarás regalos típicos de estas fechas, pero también tiene su punto y su importancia la gastronomía, por lo que tendrás la oportunidad de probar un buen Glühwein, que es un vino caliente con especias, un suculento asado de cerdo, delicias como crepes, quesos de varias denominaciones de origen y todo ello, cómo no, con música en directo de fondo.
Y si quieres pasar un buen rato con tus hijos lo puedes hacer perfectamente, porque también está pensado para ellos. Allí estará Santa Claus para recibirles y preguntarles si han sido buenos este año. Además, tendrán un buzón especial para que sus cartas con todos los regalos que quieren lleguen a su destino.
Empieza el 16 de noviembre y acaba el 22 de diciembre, así que también tienes mucho margen para visitarlo. Y seguro que mucha gente lo hará, porque el año pasado tuvieron 350.000 visitantes.
Al ser un mercado de estilo alemán no puede faltar la cerveza tradicional alemana, una apetitosa bratwurst, así como sidra y vino caliente Glühwein. Así que cuando te entre el hambre y la sed ya sabes, te acercas a la bodega.
Y para este año tienen preparada una gran noria de 32 metros de altura, así como un tío vivo tradicional, cuentacuentos, títeres, cantores de villancicos y muchas más sorpresas.
Hay tres zonas donde se montan los puestos, que son la plaza de la Catedral, la plaza de la Constitución y la plaza Arundel.
Uno de las cosas más chulas que ofrece este mercado es el espectáculo de luz y sonido que se hace cada media hora en la plaza de la Catedral.
Pero hay otras partes de la ciudad que también se visten de Navidad, como la John Street, donde se celebra el Apple Market, un centro de pubs, cafés y zonas donde poder comer con música en directo, o el Wyse Park, donde tiene lugar el Spraoi's Winter Wonderland, que es un festival de arte callejero que seguro te sorprende.
Del 1 al 22 de diciembre son los días en los que los niños disfrutarán a tope con el tío vivo clásico o la noria, pero también con los espectáculos artísticos que se van a dar.
No pueden faltar los puestos con comida calentita, las chuches, los regalos navideños en el Bishop Lucey Park, por donde mucha gente pasea sin cesar, porque es el sitio donde hay que estar en estas fechas en Cork.
Y la cuenta atrás para el inicio de la Navidad en Cork comienza con el espectacular encendido de luces, el 18 de diciembre a partir de las 18:30 horas en St. Patrick Street. Es uno de los momentos más esperados de este Glow, llenando hasta la bandera la calle.
Es muy curiosa la decoración con luces y figuras que convierten a este parque en un lugar de ensueño para los más pequeños.
Apunta en tu agenda un día de diciembre, si visitas Irlanda, para no perderte este gran espectáculo que preparan en Cork.
Si quieres más información visita www.corkchristmascelebration.ie
Tendrás muchos puestos de navidad para poder comprar perfumes de "marca" por 35€ aunque luego huelan a pachuli, bolsos de imitación de lo más currados, ropa súper genial para perros, el típico jersey navideño que a todos nos gusta..., vamos, lo que nunca se te hubiera ocurrido jamás comprar en estas fechas, a no ser que no quieras lo suficiente a la persona que lo va a recibir.
Pero lo más bonito de este mercadillo de la calle Henry Street es su ambiente, muy urbano, colorido y alegre, adornado con iluminación brillante.
Tú mismo podrás visitarlo, ya que pasarás por él cuando realices uno de nuestros tours gratuitos de Dublin.
Cuéntanos tu experiencia navideña en Irlanda
¿Qué te parecen las 5 propuestas de mercados navideños que te hemos hecho? Seguro que quieres estar en todos, probar los productos que tienen, comprar algún regalito disfrutando de un buen paseo por estas ciudades importantes y conocidas de Irlanda.
Si estás en estas fechas en la isla y te pasas por alguno de ellos comparte tus fotos en nuestras redes sociales, o comenta tu experiencia en este blog, porque nos encantan vuestras historias.
Y si quieres conocer las mejores actividades que realizar en Navidad en Dublin entra en el blog que hemos preparado para ello.
Margarita Gruber es una experta en turismo de Irlanda. Lleva más de 25 años viviendo en la isla esmeralda y realiza excursiones y tours en este país desde hace más de 15 años.
alicia
Buenos dias, cual es la mejor epoca del mes de Diciembre para ir al Mercadillo, y encendido de luces de navidad en Irlanda, y cual es el mejor sitio?
Irlanda en Español
La época para poder ver los mercadillos de Navidad en Irlanda va desde el 17-18 de noviembre al 22-23 de diciembre. En cuanto al encendido de luces, varía dependiendo de la ciudad. En Dublín, que es el más potente, suele realizarse el 13 de noviembre. Y para terminar, elegir el mejor sitio es algo muy personal, porque cada uno tiene su encanto. Para nosotros los mejores son los que te mencionamos en este blog. Esperamos que esto te sirva de ayuda y si necesitas algo más nos lo comentas. Gracias por escribirnos.